domingo, 17 de enero de 2021

De cárcel de muerte a centro de salud

Hace 81 años, un 17 de enero de 1940, murieron en la cárcel Francisco Ruiz Lozano y José Valero Pintado, ambos de 22 años, campesinos de Membrilla, a esperas de su juicio sumarísimo o su sentencia. Allí debían soportar hacinamiento, insalubridad, enfermedades, frío, hambre y la violencia de los carceleros. La represión franquista no se limitaba a las ejecuciones.

Otra cárcel se ubicaba en el actual centro de salud de la Carretera de La Solana, ausente de cualquier tipo de indicación que lo refiera.

martes, 29 de diciembre de 2020

Fosas comunes en Manzanares

¿Sabes que en Manzanares hay fosas comunes con víctimas de la represión del franquismo en la posguerra? Son más de 250 víctimas, la mayoría de la zona (Membrilla, La Solana, Villarta de San Juan, Valdepeñas etc.) pero con personas de diferentes puntos del país, que yacen como desearon sus asesinos. Se encuentran en el cementerio municipal, con losas colocadas por sus familias por iniciativa particular, ya en democracia.

Conoce sus nombres en memoriahistoricamanzanares.blogspot.com/p/registro-de-victimas.html



sábado, 19 de diciembre de 2020

MHM con Mapas de Memoria y ARMH

Primera reunión de coordinación entre Memoria Histórica Manzanares, Mapas de Memoria y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica - ARMH de cara la exhumación de la fosa de extramuros en Manzanares, pensada para mayo de 2021.

Como familiares, nos resolvieron muchas dudas y se evidenció el interés de trabajar en equipo y la disponibilidad de los 3 proyectos para echaros una mano entre todos.





jueves, 17 de diciembre de 2020

MHM es recibida por la Diputación de Ciudad Real

El 10 de Diciembre, la Diputación a través del vicepresidente David Triguero, Concha Labrador Jefa de Servicio de Cultura y Memoria Democrática y los historiadores Alfonso Villalta y Antonio Serrano de Mapas de Memoria, formalizaron la entrega de Documentos históricos y de investigación acerca de las personas que se exhumarán en mayo del 2021 la zona de extramuros del cementerio de Manzanares, con la ayuda inestimable de Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica - ARMH, a tres familias representativas del colectivo Memoria Histórica Manzanares

En un acto breve y sencillo, se expuso por parte de Diputación e historiadores el interés de CONTINUAR en este proyecto de señalización de las Fosas de la posguerra en Ciudad Real y el agradecimiento sincero y sentido de los familiares por esta labor de identificación y dignificación a todas las víctimas después de 45 años de democracia en nuestro país.

El acto finalizó con una fotografía grupal, la entrega de los Documentos citados y tres ejemplares de "Todas las Fosas de posguerra de Ciudad Real.


sábado, 31 de octubre de 2020

V (No) Homenaje "Una vida, una flor"

 Desde Memoria Histórica Manzanares, anunciamos que debido a las restricciones por la Covid19, invitamos a que este año 2020 el homenaje a las víctimas del franquismo, fusiladas en la posguerra entre junio de 1939 y noviembre de 1940 y enterradas en fosas comunes en el cementerio de Manzanares, sea de carácter individual.
No muere aquello que no se olvida.

lunes, 4 de noviembre de 2019

IV Homenaje "Una vida, una flor"

Por 4º año consecutivo, familiares de las víctimas de la represión de posguerra hicieron posible un nuevo homenaje. Más familias, desde diferentes puntos del país, con más ganas de luchar y más cercanía que otros años. Fue, además de un homenaje a la memoria, algo memorable.
Miles de gracias a quienes hicisteis posible este homenaje y miles de gracias por la ilusión puesta en el proyecto.
Hasta pronto.

A continuación los diferentes textos y poemas relatados con fotos de Juan Rozas:

A veces los mejores espejos no son de cristal. De hecho, hoy podemos mirar alrededor para tener un buen reflejo de cómo la historia no es cosa del pasado.
Hoy mismo, desde aquí, podemos ver los restos del monumento a los caídos por España, retirado hace décadas de la plaza del Ayuntamiento, colindando con el muro que frenaba las balas que atravesaron a nuestros familiares. A unos cuantos metros, el lugar donde fueron enterrados.
Es como si no nos quisiéramos desprender de los vestigios. Es como si por miedo a que el franquismo vuelva a resurgir, no lo dejáramos marchar. Y entonces, como en la leyenda, luchamos contra el Leviatan con el silencio como arma, para no despertar al monstruo y su furia.
Y bajo tierra, aquí mismo, están quienes decidieron combatir al monstruo. Lo combatieron porque les daba más miedo el silencio que la muerte, porque prefirieron luchar contra el miedo, a vivir con él. Y no fue la muerte lo que les enterró, fue el silencio. Y por eso siguen aquí.
Porque hay quienes no gritan por miedo de que el monstruo despierte, porque hay quienes desean que el monstruo reine, porque hay quienes no quieren saber ni de ficción ni de realidad.

¿Pero saben qué? También hay quienes nos cansamos del cuento de tanto oírlo, hay quienes nos cansamos del silencio tenso, de la palabra escondida y la lágrima atada. Nos cansamos de creer que luchar es lo mismo que morir, porque quizás una vida sin lucha es una muerte en vida.

lunes, 13 de noviembre de 2017

II Homenaje "Una vida, una flor" 2017


Por segundo año, nos reunimos en el cementerio de Manzanares, junto a las fosas comunes, familiares y personas que se han solidarizado con las víctimas. Fue un evento muy emotivo, que a pesar de doblar la cantidad de personas del año pasado no perdió esa cercanía y fraternidad que para nosotr@s es tan fuerte como acogedora. Además de quienes repitieron respecto al primer encuentro que organizamos, este año se sumaron familias de Manzanares y la comarca, además de otras que vinieron desde Jaén, Madrid y Barcelona, agradeciendo mucho ese esfuerzo por el viaje.

A continuación, os dejamos los textos que durante el encuentro leímos como Memoria Histórica de Manzanares, si bien hay que destacar que hubo emotivos textos de familiares, los cuales estaríamos encantados de publicar si nos los enviáis.

Al final del artículo, tendreis acceso a un video que recoge cómo fue el evento que Rafael Gómez ha grabado y editado, estándole muy agradecido por el trabajo que ha hecho y por compartirlo.