Es la web de un proyecto que pretende tener un registro completo no solo de los nombres, sino también de las fotografías y microbiografías de las miles de desaparecidas y desaparecidos desde 1936 y cuyos familiares "formaban verdaderas «colas» ante cuarteles, gobiernos militares, sedes de falange, etc. preguntando por esos familiares detenidos, fusilados, desaparecidos o simplemente «alistados a la fuerza» al ejército fascista".
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) surgió a raíz de la exhumación de una fosa común en la que se encontraban los restos de 13 republicanos civiles asesinados por un grupo de pistoleros falangistas el 16 de octubre de 1936. Ocurrió en la localidad leonesa de Priaranza del Bierzo, en el mes de octubre del año 2000. Numerosas personas acudieron al lugar de la excavación para pedir ayuda en la búsqueda de desaparecidos. Y un grupo de personas decidimos crear la Asociación para prestarles esa ayuda.
Mapas de Memoria

En el año 2009, familiares y simpatizantes de las personas represaliadas y asesinadas por el franquismo, deciden crear la Asociación Memoria Histórica de Ciudad Real. Han realizado jornadas y colaboraciones con otras asociaciones, así como participar de exhumaciones.
Víctimas de la Dictadura en Castilla - La Mancha.

Centro Documental de la Memoria Histórica
El Centro Documental de la Memoria Histórica, ubicado en la ciudad de Salamanca, custodia una rica documentación que puede ser utilizada por los ciudadanos, directamente, mediante consulta in situ de los documentos originales, o, indirectamente, solicitando la información que necesiten a través del servicio de información del Centro. Paralelamente se realizan tareas de reproducción de documentos así como de conservación, descripción y difusión, para así poder garantizar la permanencia de una parte del patrimonio documental de la nación y ofrecer a la ciudadanía el acceso y disfrute de unos bienes que sirven para garantizar sus derechos y para el conocimiento del pasado histórico más reciente.
Sección especial del periódico digital elDiario.es ante el 40 aniversario de la muerte de Franco, el dictador, con reportajes, entrevistas, análisis, etc, mostrando la relación entre el pasado y el presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario